Pero pocos saben que el término SPAM se adoptó para definir esta técnica publicitaria a raiz de un sketch del genial grupo Monty Phyton (humoristas frikis donde los haya) en su programa Flying Circus:
La empresa chacinera estadounidense Hormel Foods lanzó en 1937 una carne especiada de cerdo en lata originalmente llamada Hormel's Spiced Ham. El gran éxito del invento lo convirtió con el tiempo en una marca genérica, tan conocida que hasta el mismo fabricante le recortó el nombre, contrayendo Spiced Ham hasta convertirlo en SPAM. El Spam alimentó a los soldados soviéticos y británicos en la Segunda Guerra Mundial y desde 1957 fue comercializado en todo el mundo. En los años 60 se hizo aun más popular gracias a su innovadora anilla de apertura que ahorraba al consumidor el uso del abrelatas.
Fue entonces cuando los Monty Python empezaron a hacer burla de la carne en lata y tomaron la costumbre de gritar la palabra spam en diversos tonos y volúmenes en varios de sus sketches, con hilarantes consecuencias. En un famoso sketch de 1970 los comediantes británicos representaban a un grupo de hambrientos vikingos que impedían a una camarera atender a una señora que no quería ningún plato que tuviera spam, esto es, carne de cerdo, cantando a voz en grito: "Spam, spam, spam, spam. ¡Rico spam! ¡Maravilloso spam! Spam, spa-a-a-a-a-am, spa-a-a-a-a-a-am, spam. ¡Rico spam! ¡Rico spam! ¡Rico spam! ¡Rico spam! ¡Rico spam! Spam, spam, spam, spam!".
Aquí teneis el video del sketch original en inglés (y aquí el texto completo traducido):
Como en el sketch, el spam dificulta muchísimo la comunicación!
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada